![](images/portadas/NoImagen.jpg)
|
No. 85, |
Dossier
Premio Miroslava Breach
Sistemas de poder y violencia contra periodistas en América Latina
|
Índice Págs. 7-8
| | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Presentación Págs. 9-12
| | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
| La violencia contra comunicadores en México
|
Acallar las voces, ocultar la verdad. Violencia contra los periodistas en Veracruz Palacio, Celia del; Olvera, Alberto J. Págs. 17-35
Palabras clave (keywords): Periodismo, Veracruz, crimen organizado, violencia contra los periodistas, autoritarismo subnacional
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Periodismo violentado en México. Entre las agresiones, la autocensura y el bajo salario en provincias Cepeda Robledo, Dulce Alejandra Págs. 39-61
Palabras clave (keywords): Medios de comunicación, violencia, crimen organizado, libertad de expresión, riesgo laboral
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Censura y manipulación de la información en Baja California. Materialización del poder en los procesos de producción noticiosa de los periodicos Merchant Ley, Diana Denisse Págs. 65-83
Palabras clave (keywords): poder, libertad de expresión, procesos de censura, etnografía del periodismo, manipulación de información
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
| El periodismo bajo amenaza en América Latina
|
Periodista salvadoreños: entre la espada de las pandillas y la pared policial Carballo, William Págs. 89-107
Palabras clave (keywords): violencia, El Salvador, periodistas, pandillas, policía
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Los avatares del periodismo de investigación en Colombia Leal, Lina M; Torres, Sonia M.; Téllez, Ángela M. Págs. 109-131
Palabras clave (keywords): Investigación, Periodismo, género, Colombia, amenazas
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
La contrarreforma comunicativa hacías las audiencias, otra forma de violencia de Estado de México Esteinou Madrid, Javier Págs. 137-156
Palabras clave (keywords): violencia de Estado, contrarreforma comunicativa, derechos de las audiencias, poderes fácticos, monopolios televisivos, Ifetel, Estado fallido
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
| Comunicación, sistemas de poder y violencia
|
Entre la espada y la pared: Violencia y publicidad oficial como obstáculos para la modernización del periodismo mexicano González Macías, Rubén Arnoldo Págs. 159-174
Palabras clave (keywords): modernización, violencia, periodismo mexicano, publicidad oficial
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
A quien estamos protegiendo? Evaluación de resultados de la regulación publicitaria en televisión Cabrera Franco, Tonatiuh Págs. 177-191
Palabras clave (keywords): obesidad, televisión, Niños, publicidad, regulación
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
| Diversa
|
El Estado contra la deliberación. El modelo de la comunicación política en la reforma electoral 2014 Echeverría, Martín; Meyer Rodríguez, José Antonio Págs. 197-214
Palabras clave (keywords): partidos políticos, reforma electoral, elecciones, democracia deliberativa, modelo de comunicación política
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Comunicación, propaganda y democracia en tiempos de la proliferación de información Albistur, Gerardo Págs. 217-232
Palabras clave (keywords): democracia, propaganda, comunicación política, análisis sistémico, posverdad
| ![Ver resumen](images/Resumen.png) | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
| Crítica de libros
|
El murmullo social de la violencia en México. Más razones para no seguir militarizando el país Zires, Margarita; Peza, Carmen de la Págs. 237-240
| | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Hackear para constelar otro mundo aquí y ahora Briones Medina, Fernanda Págs. 243-247
| | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
Los autores Págs. 251-254
| | ![Ver texto completo](img/PDF-icon.png)
|
|